El Cóndor Pasa: Mito Ramos feat Gustavo Ratto

El Cóndor Pasa, obra musical peruana mundialmente reconocida del compositor huanuqueño Daniel Alomía Robles, interpretada Mito Ramos y Gustavo Ratto, cantautores de música andina contemporánea, originarios de la ciudad de Huánuco.

El Cóndor Pasa: versión Cuarentena por artistas de Huánuco

El Cóndor Pasa, obra musical peruana mundialmente reconocida del compositor huanuqueño Daniel Alomía Robles, interpretada Mito Ramos y Gustavo Ratto, cantautores de música andina contemporánea, originarios de la ciudad de Huánuco. Si deseas conocer un poco más del Cóndor Pasa, a qué género musical pertenece, puedes ver la entrevista a Pelo D´ambrosio que encontrarás  a continuación.

Mito Ramos

Mito Ramos, músico, compositor e intérprete huanuqueño de música andina contemporánea del Perú. Formó parte del duo Pata Amarilla.

Leer Más »
Gustavo Ratto

Gustavo Ratto

Gustavo Ratto, es un cantautor peruano de difunde la música andina peruana contemporánea y tradicional en formato full band.

Leer Más »

¿Qué es el Cóndor Pasa?

«El cóndor pasa es una zarzuela que nace como yaraví primero y luego se convierte en muliza, luego en pasacalle (carnaval) y luego se convierte en huayno con cashua con fuga de chimaichi. La cashua es un huayno alegre y el chimaichi es el zapateo feliz, más alegre que la cashua pero con sabor a despedida».

Diversidad musical andina en el Perú

 

Una cashua con fuga de chimaichi, es un huayno muy feliz, pero sabiendo que ya se está acabando la fiesta.»

Artículo publicado por Armando Robles Godoy en el suplemento dominicial de El Comercio, 20 de Julio de 1986

“Mi Madre Carmela Godoy dedico los 25 años que sobrevivió a Daniel, a gestionar la publicación y divulgación de esa obra que mi padre complementó con numerosas y bellísimas composiciones originales, nada consiguió salvo un rosario mezquino de negativas indiferencias, hipocresías, robos, y el descubrimiento que realicé a temprana edad, «el terrible poder de la estupidez e incultura de la burocracia oficial»

Muchos años más tarde por 1970, Paul Simon el compositor y cantante norteamericano puso letra muy hermosa a una de las composiciones de Alomía Robles un fragmento de su zarzuela dramática El Cóndor Pasa y la convirtió en el éxito musical que es conocido y cantado en todo el mundo, en todos los idiomas.

Estoy seguro de que mi padre con su inquebrantable y melancólico buen humor se habría muerto de risa ante la ironía de un cóndor rescatado del olvido, de su pueblo por un trovador norteamericano, confieso de que a mí no me dan ganas de reír…”

 

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Música Andina del Perú

Lo mejor de la Música Andina Contemporánea

Gustavo Alberto Ratto Panduro

Cantautor de Música Neoandina - Lic. Ciencias de la Comunicación Social

Bingo Tunantero Gustavo Ratto
🎼¡GUSTAVO RATTO Y SU BANDA EN LIMA ESTE DOMINGO 20 DE OCTUBRE !🎼
Volvemos al Bianca de Barranco un lugar íntimo y acogedor, esta vez podrán pedir todas las canciones del Arriero de la tunantada, no te quedes fuera asegura tu mesa. Además podrás ganar grandes premios y el Apagón de la tarde con el Bingo Tunantero.
📍 Lugar: Bianca de Barranco
🗓️ Fecha: 20 de octubre
⏰ Hora: 1:00 p.m.
🎟️ Entradas a la venta en:
🎫Teleticket: bit.ly/3zaUUvC
¡Compra ahora tus entradas y aprovecha los descuentos de pre venta! Te esperamos!!!